top of page
       8° Básico

Red de Contenidos

Teorema de Pitágoras

Triángulo Rectángulo

En un triángulo rectángulo, el área del cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos.

Algebraicamente, el teorema de Pitágoras se puede representar mediante la siguiente espresión:

 

             

a y b representan la medida de cada cateto y c la medida de la hipotenusa

Conociendo las medidas de dos lados de un triángulo rectángulo se puede determinar la medida  del tercer lado aplicando el Teorema de Pitágoras. Si son catetos y c es la hipotenusa, entonces:

Aplicaciones del Teorema de Pitágoras

Te invito que verifiques si el Teorema de Pitágoras se cumple en todo triángulo rectángulo, a continuación tienes la representacion en geogebra, si mueves los vértices marcados, cambiaran las medidas y por supuestos las áreas. ¿Siempre la suma de las áreas de los catetos es igual a la hipotenusa?

Videos

Te invito a ver estos videos que ayudaran a clarificar aún más el Teorema de Pitágora y ver algunos ejemplos de su aplicabilidad.

Ahora a ejercitar

The Science & 

Mathematics University

© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page